Memoria Colectiva: El incendio de la guardería ABC y la Conquista de México

Apenas ha concluido otro trimestre, como siempre más que ajetreado, y el último curso en terminar fue el de sociales (particularmente el curso fue de Historia Contemporánea de México vista desde la perspectiva de la psicología social). Como digo en la entrada anterior, me he llevado cosas buenas del curso, siendo que me considero un escéptico de las sociales; el grupo ha sido agradable y la profesora lo ha llevado bastante bien.

Como último deber del curso se nos asignó indagar sobre la memoria colectiva referente a acontecimientos históricos (pasado) y a acontecimientos contemporáneos. En particular a un compañero y a mí nos tocó el incendio de la guardería ABC y la Conquista de México. Puedes consultar nuestro trabajo a detalle en este enlace: Memoria Colectiva: Guardería ABC y Conquista de México.

Aplicamos 40 encuestas explorando sobre cada acontecimiento:
  • Qué tanto lo recuerdan
  • Si lo recuerdan puntualmente (fecha)
  • Qué valor histórico le otorgan
  • Qué valor para el desarrollo del país le otorgan
  • Qué calidad e intensidad de emoción les genera
Se nos asignó encuestar a una población mayor de 35 años sin discriminar sexo ni escolaridad. Nuestros resultados luego se contrastaron con los de otro grupo que encuestó para los mismos eventos a una población menor de 35 años, todos estudiantes a nivel licenciatura.

Aunque por supuesto tuve que confiar tanto en que mi compañero, así como el otro grupo, realizaron seriamente su trabajo, algunos resultados fueron tanto alarmantes como interesantes. Acá lo que quiero es hacerlos destacar rápidamente.
  • Ningún encuestado menor de 35 años (estudiantes universitarios) recordó la fecha (ni siquiera el año) del acontecimiento del incendio de la guardería ABC.

Imagen (si ves este texto recarga la pag)

Aunque la diferencia de una población a otra es de hecho pequeña (sólo 10% de los mayores de 35 años recordó la fecha del acontecimiento), en lo personal me resultó alarmante que ningún estudiante universitario supiera cuándo sucedió el evento. Aunque la mayoría declaró recordarlo, al preguntarse cuándo ocurrió ninguno le atinó al clavo (una respuesta se acercó, dando el año 2010). Desafortunadamente supongo que la mayoría de estudiantes son de la UAM-I, de cualquier licenciatura. Seguramente resultaría interesante conocer los resultados para poblaciones más vastas y con mayor diversidad, y poder contrastarlos como se considerara pertinente.

Los resultados en general fueron los esperados: la mayoría de la gente no recuerda puntualmente los acontecimientos y asocia una emoción intensa y desagradable al evento de la guardería ABC. El otro punto (el interesante) que aquí quería compartir es:
  • Buena parte (36%) de la población mayor de 35 años asoció una emoción agradable al acontecimiento de la conquista de México.

Imagen (si ves este texto recarga la pag)

Supongo que pueden asociarse muchos significados y perspectivas a un acontecimiento. En realidad es posible poner en la mesa muchos elementos que hacen un evento agradable junto con los que lo hacen uno desagradable.

Terminando la exposición de resultados, la discusión se tornó bastante interesante, siendo que los otros acontecimientos que se trataron fueron Los disturbios de Atenco y La independencia de México. También hubo sorpresillas, aunque no puedo más que dejarlo hasta ahí.

No comments:

Post a Comment