Hay bastante espacio en el fondo

Imagen (si ves este texto recarga la pag)
El 29 de diciembre de 1959 en el Tecnológico de California (Caltech), Richard Feynman impartiría la conferencia titulada "There's plenty of room at the bottom", que hoy es considerada una de las semillas de la nanotecnología. Si bien se ha discutido que la influencia -entre la comunidad científica- de la conferencia impartida por Feynman fue baja en unos 10 o 20 años posteriores, la relevancia de la conferencia es bastante alta en el caso de de estudiantes que comienzan a interesarse por la ciencia o la ingeniería. En lo personal, por ejemplo, el plenty of room de Feynman fue de las lecturas que más me inclinaron hacia la ingeniería física por primera vez (aunque unos pocos cursos después descubriera que la parte teórica, i.e. precisamente lo que hacía Feynman, es lo que realmente me gusta), y es que la simple palabra nanotecnología es sumamente atractiva e invita a una inmensidad de posibilidades. Sobre todo el estilo entusiasta de Feynman resulta bastante seductor. Feynman empieza diciendo cosas como

«What I want to talk about is the problem of manipulating and controlling things on a small scale. [...] Why cannot we write the entire 24 volumes of the Encyclopedia Brittanica on the head of a pin?»

«De lo que quiero hablar es del problema de manipular y controlar cosas a pequeña escala. [...] ¿Por qué no podemos escribir los 24 volúmenes de la Enciclopedia Británica en la cabeza de un alfiler?»

Si luego uno se sigue y lee a Eric Drexler, por ejemplo, en su "Engines of creation" la cosa se torna increíblemente excitante.

Probablemente sea cierto que la conferencia de Feynman no haya sido clave o bien no haya seducido directamente a los demás científicos para construir las ahora llamadas nanociencias, y en realidad me parece estéril el querer discutirlo, sin embargo, como en ese entonces lo hizo, fácilmente motivará a muchos jóvenes por ahí aún indecisos sobre qué camino seguir en sus estudios.

Acá pongo un enlace a la transcripción de la conferencia de Feynman:

Lamentablemente desconozco si existe traducción al español (de cualquier modo invito a procurar leer el original).

También para cualquier interesado por ahí, la UNAM tiene ya una licenciatura en nanotecnología (relativamente reciente) o bien, otra opción que conozco para estudios de licenciatura es la de la UDLA.

No comments:

Post a Comment